Claves para rediseñar tu sitio web

Claves para rediseñar tu sitio web

¿Estás interesado en rediseñar tu sitio web? En este artículo te compartimos cinco claves que debes tomar en cuenta para rediseñar tu sitio web.

1. Aplicar un diseño intuitivo.

Es muy importante que abogues por un diseño intuitivo, por un sitio web en el que tu cliente o visitante solamente necesite emplear apenas unos segundos para comprender los productos o servicios que se le ofrecen. El objetivo debe ser crear un sitio web intuitivo, agradable, útil y eficaz. Debe resaltar las palabras importantes en negrita y separar la barra de menú del resto del contenido, de esta manera los títulos y secciones del sitio web quedarán diferenciadas del resto. Es muy importante que no coloques el título principal muy alejado del contenido central de la página, de lo contrario, corres el riesgo de que la relación visual se pierda.

2. Elimina los recursos molestos e invasivos.

En primer lugar, toma un tiempo para pensar qué tipos de recursos podrían molestar a tus usuarios o visitantes. A continuación, analiza a tus competidores y el feedback proporcionado por los propios navegantes. Luego, analiza y comprueba si la tasa de rebote de tu sitio web aumenta por el uso de estos recursos. En caso de que tengan un efecto negativo, deberás optar por eliminarlos e incorporar la misma información de una manera diferente, lo que se busca no es evitar que la información llegue, sino que lo haga de una forma agradable para tu visitante. Un ejemplo de este tipo de recursos es el ya conocido pop up o ventana emergente. Como habrás notado muchas veces es utilizado para conseguir suscriptores. Está bien que desees incrementar tu base de datos y llegar a más gente, pero si realmente un usuario está interesado en tu producto, buscará por sí mismo la posibilidad de recibir noticias sobre tu marca, no es necesario que se lo indiques constantemente.

3. Evita la contaminación visual.

El peor error que se comente en el diseño web es presentar una gran cantidad de información irrelevante. Por este motivo, es necesario crear una plantilla en la que cada detalle sea funcional y útil para los usuarios. Una buena práctica es realizar una encuesta entre los usuarios frecuentes vía correo electrónico a fin de implementar aquellas cosas que ellos mismos echan en falta. De igual manera, es recomendable que las descripciones largas se oculten bajo el botón “más información” para centrar la atención del usuario en la información relevante.

4. Optimiza tu sitio web.

Los dispositivos móviles son el método principal de prácticamente la gran mayoría de los usuarios, debido a que ofrecen la comodidad de estar en el salón de casa o en su oficina haciendo vida con un teléfono móvil o tableta en mano y navegando por la red. Es recomendable que hagas un estudio de qué palabras clave deseas alcanzar en tu nuevo sitio web y no olvides incluir las que te han funcionado hasta ahora. Es importante que cada página incluya una palabra clave y que esta palabra esté incluida en el título de la página, en la meta descripción, en el contenido y en el texto alternativo de las imágenes.

5. Ayuda a tus usuarios y visitantes a navegar por la web.

La navegación interna de la web es crucial. Ésta debe proporcionar una experiencia virtual fácil y agradable. Es por ello, que se necesita realizar tests de usabilidad para determinar cuánto tiempo y esfuerzo emplean los usuarios para encontrar lo que buscan. Recuerda que un test de usabilidad no evalua al usuario, sino a la herramienta que se está usando, en este caso particular, sería tu nuevo sitio web.

Fuente: Blog ARGOsoft Group